TIENDA DE LIBROS USADOS - ENVÍOS A TODO EL PAÍS
El 23 de agosto de 1927 fue ajusticiado en los Estados Unidos el vendedor de anguilas Bartolomeo Vanzetti. Había pasado más de siete años en la cárcel, acusado de crímenes que no cometió, pero efectivamente culpable de ser libertario e italiano en un país crispado por el odio y el terror ante extranjeros y progresistas. El "caso Sacco y Vanzetti" provocó en aquella época la movilización obrera internacional más vasta de la historia. Mientras estuvo preso, Vanzetti enriqueció su formación de autodidacta y reforzó sus convicciones filosóficas y políticas. Sereno, lúcido, tenaz, produjo una correspondencia pública de la que surge como ejemplo de héroe proletario y dé ser humano íntegro. Pero fo que el mundo no conocía eran las cartas que dirigió a los familiares, desde el momento en que abandonó el pueblo natal hasta el fin de su vida. Esas cartas son las que incluye este libro, junto con un fragmento de su autobiografía y su alegato final ante los jueces. Aquí se sigue paso a paso el célebre proceso, pero el lector encontrará también una faz menos conocida de Vanzetti; estas páginas historian una evolución interior, la progresiva y radical transformación de un hombre; constituyen el retrato más íntimo y doloroso de un condenado a muerte al que su padre dejó de responder porque ya no lo comprendía y no sabía cómo hablarle.
El 23 de agosto de 1927 fue ajusticiado en los Estados Unidos el vendedor de anguilas Bartolomeo Vanzetti. Había pasado más de siete años en la cárcel, acusado de crímenes que no cometió, pero efectivamente culpable de ser libertario e italiano en un país crispado por el odio y el terror ante extranjeros y progresistas. El "caso Sacco y Vanzetti" provocó en aquella época la movilización obrera internacional más vasta de la historia. Mientras estuvo preso, Vanzetti enriqueció su formación de autodidacta y reforzó sus convicciones filosóficas y políticas. Sereno, lúcido, tenaz, produjo una correspondencia pública de la que surge como ejemplo de héroe proletario y dé ser humano íntegro. Pero fo que el mundo no conocía eran las cartas que dirigió a los familiares, desde el momento en que abandonó el pueblo natal hasta el fin de su vida. Esas cartas son las que incluye este libro, junto con un fragmento de su autobiografía y su alegato final ante los jueces. Aquí se sigue paso a paso el célebre proceso, pero el lector encontrará también una faz menos conocida de Vanzetti; estas páginas historian una evolución interior, la progresiva y radical transformación de un hombre; constituyen el retrato más íntimo y doloroso de un condenado a muerte al que su padre dejó de responder porque ya no lo comprendía y no sabía cómo hablarle.