TIENDA DE LIBROS USADOS - ENVÍOS A TODO EL PAÍS

Estamos viviendo enormes cambios, más que en ningún otro momento de la historia. Y los más grandes están aún por llegar. Tres grandes factores confluyen para que, de aquí al 2020, nuestra forma de vivir y trabajar experimente transformaciones sin precedentes; las variaciones demográficas, la globalización y la consolidación de Estados Unidos como la única superpotencia mundial. Según Robert J. Shapiro, antiguo subsecretario de Comercio de Estados Unidos y figura de referencia de personalidades como Hillary Clinton o Barak Obama, estos tres factores unidos auguran un período crítico en los próximos doce años. Por una parte, el progresivo envejecimiento de la población en los países más desarrollados provocará una necesidad creciente de recursos sociales y médicos, al tiempo que la población en edad laboral disminuirá. Por otra, el grueso de la producción industrial se trasladará a los países en vías de desarrollo, capaces de proporcionar una fuerza laboral a bajo coste, y desaparecerá prácticamente de las economías avanzadas.\n\nEn tercer lugar, los conflictos internacionales no surgirán ya de las diferencias entre los superpoderes sino entre aquellos interconectados a la red global y los países de la periferia. Todo ello, unido a las dificultades energéticas y a la posibilidad de un ataque terrorista a gran escala plantea inquietantes interrogantes sobre nuestro futuro más inmediato. ¡Quièn se ocuparà de nuestra jubilaciòn y nuestra salud? ¡Surgiràn nuevos modelos de negocio en los paìses desarrollados? ¡Què posibilidades de empleo tendremos? ¡Conservaràn su influencia Japòn y las naciones europeas o seràn desplazados por las economìas emergentes? Con realismo y conocimiento de causa, Shapiro responde a estos interrogantes y mucho màs en una obra apasionante y documentada, que predice uno por uno de los retos a los que se van a enfrentar las distintas naciones y sus posibilidades de superarlos.

ROBERT J. SCHAPIRO - 2020 UN NUEVO PARADIGMA

$900,00

Ver formas de pago

Los envíos al resto del país serán enviados dentro de las 48 Hs.

Calculá el costo de envío

Estamos viviendo enormes cambios, más que en ningún otro momento de la historia. Y los más grandes están aún por llegar. Tres grandes factores confluyen para que, de aquí al 2020, nuestra forma de vivir y trabajar experimente transformaciones sin precedentes; las variaciones demográficas, la globalización y la consolidación de Estados Unidos como la única superpotencia mundial. Según Robert J. Shapiro, antiguo subsecretario de Comercio de Estados Unidos y figura de referencia de personalidades como Hillary Clinton o Barak Obama, estos tres factores unidos auguran un período crítico en los próximos doce años. Por una parte, el progresivo envejecimiento de la población en los países más desarrollados provocará una necesidad creciente de recursos sociales y médicos, al tiempo que la población en edad laboral disminuirá. Por otra, el grueso de la producción industrial se trasladará a los países en vías de desarrollo, capaces de proporcionar una fuerza laboral a bajo coste, y desaparecerá prácticamente de las economías avanzadas.\n\nEn tercer lugar, los conflictos internacionales no surgirán ya de las diferencias entre los superpoderes sino entre aquellos interconectados a la red global y los países de la periferia. Todo ello, unido a las dificultades energéticas y a la posibilidad de un ataque terrorista a gran escala plantea inquietantes interrogantes sobre nuestro futuro más inmediato. ¡Quièn se ocuparà de nuestra jubilaciòn y nuestra salud? ¡Surgiràn nuevos modelos de negocio en los paìses desarrollados? ¡Què posibilidades de empleo tendremos? ¡Conservaràn su influencia Japòn y las naciones europeas o seràn desplazados por las economìas emergentes? Con realismo y conocimiento de causa, Shapiro responde a estos interrogantes y mucho màs en una obra apasionante y documentada, que predice uno por uno de los retos a los que se van a enfrentar las distintas naciones y sus posibilidades de superarlos.

Mi carrito