TIENDA DE LIBROS USADOS - ENVÍOS A TODO EL PAÍS

La Genealogia de la Moral muestra que los senti mientos morales y religiosos, considerados por los filósofos y los teólogos como "valores en sí mismos", pueden ser abordados y leidos desde una perspectiva histórica que muestra su carácter temporal, sus accidentes, sus condiciones de surgimiento y funcionamiento. Gracias a esto, La Genealogia de la Moral se convirtió en la critica más lúcida de los valores morales, ya que venia a mostrar un origen no divino, quitando el velo bajo el que se disimulaba su sordidez y, con eso, los propósitos de dominio a los cuales servía. Así, Nietzsche mostraba que la "moral", apreciada como valor trascendente y esencial, no era sino una creación "humana, demasiado humana". Lejos de ser el producto de una revelación divina, utilizó este pretexto para falsear su verdadero designio. La Genealogía de la Moral, a medida que despliega su rigor y meticulosidad, muestra que la moral no es más que uno de los nombres que asume el rechazo al "instinto", al "deseo", al "cuerpo", del cual se avergüenza. La Genealogia... le restaura su fuerza, su vigor; denuncia la vasta operación de encubrimiento que agazapa tras el nombre de "moral" y viene a descubrir que su fundamento no descansa sino en una paradoja: "nada más inmoral que la moral misma"

FRIEDRICH NIETZSCHE - LA GENEALOGIA DE LA MORAL

$1.200,00

Ver formas de pago

Los envíos al resto del país serán enviados dentro de las 48 Hs.

Calculá el costo de envío

La Genealogia de la Moral muestra que los senti mientos morales y religiosos, considerados por los filósofos y los teólogos como "valores en sí mismos", pueden ser abordados y leidos desde una perspectiva histórica que muestra su carácter temporal, sus accidentes, sus condiciones de surgimiento y funcionamiento. Gracias a esto, La Genealogia de la Moral se convirtió en la critica más lúcida de los valores morales, ya que venia a mostrar un origen no divino, quitando el velo bajo el que se disimulaba su sordidez y, con eso, los propósitos de dominio a los cuales servía. Así, Nietzsche mostraba que la "moral", apreciada como valor trascendente y esencial, no era sino una creación "humana, demasiado humana". Lejos de ser el producto de una revelación divina, utilizó este pretexto para falsear su verdadero designio. La Genealogía de la Moral, a medida que despliega su rigor y meticulosidad, muestra que la moral no es más que uno de los nombres que asume el rechazo al "instinto", al "deseo", al "cuerpo", del cual se avergüenza. La Genealogia... le restaura su fuerza, su vigor; denuncia la vasta operación de encubrimiento que agazapa tras el nombre de "moral" y viene a descubrir que su fundamento no descansa sino en una paradoja: "nada más inmoral que la moral misma"

Mi carrito